Detección precoz de las
desventajas y desordenes del aprendizaje y uso de ayudas específicas.
Con el fin de poder adaptarse lo
mejor posible a las necesidades de cada niño. Los finlandeses tienen
establecida una detección precoz y sistemática de los desórdenes del
aprendizaje y de las desventajas diversas. Desde pequeños, los alumnos son
sometidos a una serie de pruebas. Los que muestran mayores desventajas pasarán
al primer grado de la escuela primaria en clases especializadas que serán
llevadas a cabo con 5 alumnos por clase, con profesores formados a tal efecto.
Los niños volverán a sus clases regulares en las asignaturas donde le sea
posible como trabajos manuales, música, deporte…
Promedio muy alto de atención al alumno.
Es de destacar el número de
adultos por niños en la educación primaria. Los colegios que visité ninguna
clase contaba con más de 20 alumnos por clase y en cada una de ella había como
mínimo un profesor y un asistente.
El colegio Hakomäki Comprehensive
School tenía 400 alumnos de educación obligatoria y contaba con 40 profesores,
10 asistentes, 4 profesores de educación especial y 2 profesores para
inmigrantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario