AA

AA

lunes, 7 de noviembre de 2016

VISITA AL COLEGIO “CARLTON HILL PRIMARY SCHOOL” EN BRIGHTON


Una de las actividades llevadas a cabo durante el curso fue la visita de un colegio durante el horario escolar. Después de la puesta en situación de nuestra profesora sobre el colegio, hablándonos del tipo de alumnado, la zona en la que se encontraba, la metodología utilizada y lo bien valorado que estaba en la ciudad, los alumnos de quinto curso nos habían preparado una visita guiada por el centro en la que se mostraban dispuestos a contestar todas nuestras preguntas y nos contaron la vida real dentro de sus aulas.
Este colegio destacaba por su trabajo en el ámbito del comportamiento y la buena convivencia, habían ideado un sistema que ningún otro centro en la ciudad utilizaba y esto hacía que fuera su sello de identidad. 
Lo llamaban “Golden Time” (tiempo dorado), todos los niños al final de la semana tienen un tiempo para hacer lo que más les gusta, son actividades extra a las que pueden apuntarse durante la semana, pero pueden perder ese tiempo y tener que dedicarlo a otra cosa, como trabajos para los demás, de limpieza por ejemplo, si durante la semana su comportamiento no es el adecuado.



Para saber cómo comportarse, tienen una guía muy clara que todos los profesores utilizan de la misma manera, la regla de la mano, tienen carteles con el dibujo de la mano y en cada dedo un pictograma que corresponde con el procedimiento:
  1.       Aviso no verbal (mirada del profesor)
  2.             Aviso verbal
  3.       Tarjeta amarilla
  4.              Pérdida de tiempo de oro
  5.              Un tiempo fuera del aula


Además por todo el colegio figuran carteles con el comportamiento adecuado de los alumnos.



Una de las actividades del "Golden Time" puede ser cuidar del huerto: 


domingo, 6 de noviembre de 2016

MOVILIDAD A CANTERBURY DEL 17 AL 31 DE JULIO


Mi nombre es Maite y soy profesora además de la Directora Pedagógica de la sección de Primaria. Poder participar en un proyecto  Eramus+ plus es algo importante  por lo que se hace necesario que toda la comunidad educativa nos impliquemos y participemos en este tipo de proyectos.

Realizar un curso en el extranjero es una experiencia muy enriquecedora y yo  quería que mi familia   viviese esta experiencia conmigo. Por eso, cuando nos planteamos la posibilidad de participar en el proyecto de Erasmus +,   siempre contemplé la idea de ir todos.  

Buscar un curso interesante de metodología y encontrar al mismo tiempo otro para el resto de la familia, no fue tarea fácil. Decidimos que fuera en Canterbury por ser una ciudad pequeña, familiar, cerca de Londres, bien comunicada y con las garantías académicas que buscábamos.
Los  niños y mi marido hacían un curso de inglés y yo uno de metodología. CONCORDE INTERNATIONAL nos ofrecía la posibilidad de combinar todas estas opciones.

Esta es nuestra casita en Cante

Llegamos el 17 de julio. Habíamos alquilado una casita típica inglesa cerca de la Universidad donde yo realizaba mi curso CHRIST CHURCH UNIVERSITY. 

CURSO Y VISITAS CULTURALES

Teacher Development Course se llevaría a cabo durante dos semanas. Lo formábamos 10 alumnos de diferentes nacionalidades: India, Pakistán, Italia, Holanda, Martinica, Rusia y España.

Empezábamos a las 9 de la mañana con Patrick, un profesor muy experimentado en la enseñanza de inglés en diferentes países del mundo. Muy inglés y con un humor británico adorable.. 


Nos enseñó cómo trabajar todas las destrezas, la literatura inglesa, la poesía, .. dónde encontrar el fish and chips mejor de Canterbury y las más divertidas salas de exposiciones para los niños. Susan e Isabell se encargaron de amenizarnos las tardes con juegos culturales y de fonética. Aprendimos mucho y de una manera muy divertida. Volví  a ser alumna durante dos semanas y fue ¡genial!. 


VISITA CULTURAL A DOVER
Concorde International organizaba excursiones culturales a lugares cercanos, pero mi marido y yo queríamos que los niños se desenvolvieran en el país cogiendo autobuses y trenes. Por eso, parte de las tardes las utilizabamos para visitar pueblecitos cercanos como DOVER, WHISTABLE and  MAREGATE. Son pueblos costeros, con playa, que a todos nos  encantaron. 




MOMENTOS PARA COMPARTIR CON COMPAÑEROS

CONCLUSION_ CANTERBURY

Esta movilidad a Canterbury ha sido una experiencia inmejorable. Además de aprender inglés, vivimos como ingleses durante dos semanas, mis hijos conocieron y vivieron con niños de otros países con una única lengua vehicular; el inglés, con lo que apreciaron la diferencia cultural y la riqueza que supone.  Quieren volver al año que viene. Eso lo dice todo.


Mi curso fue impresionante. Sé que hay muchas actividades que puedo poner en práctica en mi aula, pero me traigo una riqueza cultural y un cariño por el pueblo inglés que merece repetirse.

martes, 25 de octubre de 2016

DIFUSIÓN PROYECTO_ CFIE 2016

El 9 de noviembre hemos sido invitados por el CFIE para participar en unas jornadas para profesores de difusión de proyectos Europeos.
A través de nuestro proyecto y experiencias vividas durante la vida de éste,  podremos ayudar  y animar a otros centros y profesores a participar en los mismos.

domingo, 25 de septiembre de 2016

CLIL EN NEWCASTLE



Durante dos semanas del mes de agosto (llegué el 7 de agosto y volví el 21) he tenido la oportunidad de descubrir por un lado la metodología CLIL y por otro lado la ciudad de Newcastle y sus ciudades aledañas, tales como Durham, Edimburgo o la región del Distrito de los Lagos y su cultura.
El curso, lo realicé en la International House de Newcastle y era impartido por una Jane Harding da Rosa, una profesora con notable experiencia enseñando inglés en países de habla no inglesa.
En el aula tuve alumnos de diferentes países como China o Italia, pero también españoles de diferentes regiones de nuestro país con un mismo objetivo, aprender a enseñar en inglés contenidos de asignaturas de habla no inglesa. Durante el curso aprendimos “Scaffolding” una palabra que a pesar de no haber escuchado antes, es de suma importancia en la metodología CLIL. El significado literal de esta palabreja es Andamiaje, la cual aplicado a nuestras aulas significa construir teniendo siempre el alumno al profesor como soporte.
Cuando un alumno está aprendiendo otra materia en inglés se enfrenta a dos grandes retos, por un lado el contenido (al igual que en cualquier otra asignatura) pero por otro el lenguaje. Desde la metodología CLIL se pretende sustentar el conocimiento en una buena base del lenguaje que se debe de haber trabajado, siempre previamente, en el aula.
Actividades como: “Pelmanism” ese juego de levantar las cartas y hacer parejas, “Snake” construir una serpiente uniendo la definición y la palabra de vocabulario o “alphabet soup” nuestra sopa de letras, son de gran ayuda a la hora de aprender vocabulario.
Del curso me llevo un gran recuerdo y un gran aprendizaje.

TRADICIONES Y CULTURA
Newcastle es una ciudad con un tiempo muy frio, lluvioso y con mucho aire, aunque estuve en agosto tuve que utilizar varias capas de chaquetas. Me comentaban que tienen que visitar países como España en verano para “ver” el sol aunque también afirmaban no gustarles demasiado el calor.
Los horarios de trabajo suelen terminar sobre las 17h o 17:30h y suelen cenar sobre las 19h.
Son bastante aficionados a las olimpiadas, de hecho cerca de la estación de metro principal, habían habilitado una pantalla con sillas para poder sentarse a verlas cómodamente (bueno con un paragüas) porque estaba situado en mitad de una plaza al aire libre.
Puedes ir en metro hasta la playa a Tynemouth donde por 11 libras puedes probar los fish&chips tradicionales, sin embargo la playa es una playa para visitar, no para bañarse dada la temperatura que tienen.
Como curiosidad los habitantes de Newcastle se les conocen como “Geordies” y tienen fama por ser simpáticos y amables.
Su equipo de fútbol juega en la Premiere Ligue, cuenta con mucha afición y un entrenador español, Benitez.

HISTORIA
Newcastle fundada por el emperador Romano Hadrian en el siglo II quien mandó construir el famoso muro Romano llamado ‘Hadrian’s wall’ que atravesó todo Inglaterra y que aún se puede ver en algunas zonas de la ciudad. Cuando los Romanos salieron de Gran Bretaña, Newcastle se incorporó al reino Anglo-Saxon de Northumbria y tras una serie de conflictos con los Vikingos la ciudad fue prácticamente destruida Sin embargo, en 1080, el hijo de Guillermo el Conquistador construyó un castillo de madera y la villa adoptó el nombre: Novum Castellum, o New Castle (nuevo castillo).

VISITAS CULTURALES
ANGEL DEL NORTE
Es una escultura de un ángel en acero con una envergadura (distancia de extremo a extremo) de 54 metros y 20 metros de altura. Cabe destacar que, dada su situación geográfica, a El Ángel del Norte le acompaña un fuerte viento, de manera que a la hora de anclarlo en el lugar tuvieron que situarlo sobre unos cimientos de 20 metros de profundidad. De esta manera la figura puede soportar vientos de más de 100 kilómetros por hora



PUENTES
Son varios los puentes que cruzan el rio Tyne, pero llama la atención uno especialmente. Su arquitectura es muy moderna y su mecanismo de apertura lo es aún más. El puente Millenium es un puente basculante para peatones y ciclistas, esto quiere decir que el puente no se abre sino que rota sobre si mismo dejando libre más altura y permitiendo de esa forma el paso de barcos

HARRY POTTER
La región del Norte de Inglaterra está llena de rincones que recuerdan a Harry Potter, y a pesar de que no tuve tiempo de visitar todos, si que tuve oportunidad de visitar algunos de los más relevantes.
Edimburgo acoge la cafetería donde Joanne Rowling escribió el exitoso primer libro de la saga de Harry Potter. Esta cafetería tiene vistas al cementerio de donde se cree que la escritora iba a inspirarse y del cual sacó alguno de los nombres de los protagonistas del libro, como el del malvado Voldemort
La catedral de Durham acoge el claustro donde se grabó la película de Harry Potter.
Escenario de la misma película fue también el castillo de Alnwick.

FESTIVAL DE EDIMBURGO
Este festival se realiza una vez al año y llena las calles de artistas y creativos de las diferentes ramas del arte. Música, danza, ópera o teatro llenan las calles de Edimburgo y animan al viandante a asistir a cualquiera de los eventos. Edimburgo se convierte en un gran y bullicioso teatro callejero.
 
DISTRITO DE LOS LAGOS
A pesar de que el tiempo no acompañó la visita pude apreciar la belleza tanto de los paisajes como de los lagos situados en este gran Parque Natural situado en la zona oeste de Reino Unido. Me llamó la especialmente la atención el gran número de perros que visitaban la zona, permitiendo incluso los restaurantes, cafeterías o barcos la entrada de los caninos.
 
RUTA DE LOS CASTILLOS
Aunque únicamente pude visitar el castillo de Newcastle la zona tiene muchos otros castillos, como el de Durham (que es privado, lo alquilan para eventos y no siempre está abierto al público), el castillo de Alnwick, el castillo de Edimburgo….  Su cercanía a Escocia hace que esto sea un atractivo turístico.

 Como se observa han sido dos semanas intensas tanto de profundización en la cultura del país como de aprendizaje en la metodología CLIL y una experiencia totalmente recomendable para aquellos que utilicen la lengua inglesa en la enseñanza de los contenidos de sus materias.



lunes, 25 de julio de 2016

FIN DE CURSO EN LA MOVILIDAD A EXETER

El pasado viernes día 22 terminó el curso "More English for Teacher" en el Centro de Enseñanza IPC de Exeter.

Todos los participantes hemos quedado muy satisfechos con todo lo aprendido, pero sobre todo con muchas ganas de seguir aprendiendo aún más y más.

Nos ha resultado triste, aunque nos parezca lógico, que uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la educación inglesa sea la motivación en los alumnos británicos para aprender una segunda lengua. "¿Qué razón les podemos dar a unos alumnos que saben que vayan al país que vayan todo el mundo habla inglés?"  nos decían los profesores ingleses.
Por el contrario, allí hemos estado nosotros, profesores polacos, checoslovacos, alemanes, italianos, húngaros, austriacos, franceses y españoles intentando profundizar en nuestro inglés pensando en nuestros alumnos porque si creemos en que abrirse a una segunda lengua resulta vital hoy por hoy.

Y en el fondo según la vas conociendo te hace ir queriendo aprender más y más.
Son lenguas con muchas expresiones comunes...
¿Sabías que el cantar sin música es una expresión común en ambas lenguas? Cantar a "capela".
¿Sabias que nuestra expresión "entrar con un elefante en una cacharrería" los ingleses lo llaman "a bull in a china shop" que significa entrar con un toro en una tienda china?
¿Sabías que nuestra expresión "matar dos pájaros de un tiro" ellos lo dicen como "To kill two birds with a stone" que significa matar dos pájaros con una piedra?
¿O qué un crimen de guante blanco para ellos es un "white collar crime" que significa crimen de collar blanco?

Aunque lo más importante de estos cursos no es lo que se aprende a nivel de vocabulario o de gramática, sino el hecho de que constantemente hay que estar hablando en inglés; no solo durante los trabajos de clase, sino también durante todas las actividades culturales que se organizan para nosotros, profesores que durante estos días hemos vuelto a ser alumnos.

Gracias IPC de Exeter.